¿Por
qué es importante la orientación vocacional en los estudiantes?
La decisión vocacional ha
sido siempre una de las decisiones más importantes en los estudiantes, pero
esta se da de manera correcta siempre y cuando el joven sea orientado vocacionalmente
a lo largo de su trayectoria académica, pero es mayor el énfasis que debe
hacerse cuando se encuentran en el nivel educativo medio-superior, pues es en
esta etapa donde se produce esa decisión.
El decidir una carrera no es
algo fácil, puesto que siempre existirán factores de influencia, por ejemplo:
la familia, los amigos, la pareja, los medios de comunicación, las redes
sociales, etc. Ésta decisión marcará la vida del estudiante, ya que todo
depende de que su decisión sea acertada o no.
Pero, cuando un joven es
bien orientado, no va a haber influencia que predomine sobre la decisión que él
tome de su futuro.
En la presente investigación
se abordará el tema de la importancia que tiene el recibir una buena
orientación vocacional durante el nivel medio superior, y para dar a conocer
cómo es que la buena orientación vocacional siempre llevará al estudiante a
tomar la mejor decisión.
La elección de una carrera
nunca ha sido una decisión fácil entre los estudiantes, es por esto que ellos
deberían recibir una buena orientación vocacional en el trayecto de su vida
académica. Muchas veces ellos no reciben la orientación vocacional que deberían
y es esto lo que en muchas ocasiones afecta de cierta forma a los estudiantes.
Muchos jóvenes se enfrentan
a esta decisión sin haber tenido una previa orientación, son los alumnos de
preparatoria los que se ven más afectados al momento de decidir, ya que se
encuentran en una etapa de cambios, tanto físicos, psicológicos y emocionales;
y es en esta misma etapa donde deben decidir su futuro, es por esto que en
muchas ocasiones se dejan influenciar por sus amigos, su familia, los medios de
comunicación y otros factores. Pero, el no tomar una buena decisión les puede
traer severas consecuencias en su futuro, una de ellas es la deserción escolar,
ya que en muchas ocasiones el alumno ingresa a una carrera en la cual tiempo
después se da cuenta que no le interesa o que no es lo que él esperaba, en este
caso, el alumno ya se estará atrasando en su trayectoria académica.
Sería bastante interesante fomentar en su totalidad la orientación vocacional en la etapa de la preparatoria/bachillerato, ya que en esta etapa el alumno ya sabe lo que le gusta, y de cierta manera ya toma sus decisiones propias, es más sensato a razonar las cosas.
Sería bastante interesante fomentar en su totalidad la orientación vocacional en la etapa de la preparatoria/bachillerato, ya que en esta etapa el alumno ya sabe lo que le gusta, y de cierta manera ya toma sus decisiones propias, es más sensato a razonar las cosas.
Este tema es interesante ya
que de una buena decisión vocacional va a depender toda la vida de un
estudiante. La orientación vocacional es esencial en cualquier estudiante,
ellos deben contar con ésta para saber cuáles son sus diferentes actitudes y
aptitudes. Es en los jóvenes de bachillerato donde se debe trabajar más con la
orientación vocacional, puesto que están en la etapa de tomar esa decisión tan
importante.
Actualmente muchos jóvenes se dejan
influenciar por las series de televisión o Internet, ya que les transmiten
cosas sobre criminalística o sobre algo relacionado a la medicina o
paramédicos, los jóvenes se entusiasman por esas carreras, pero, lo que no
saben es que en ocasiones ellos no cuentan con el perfil que requiere esa
carrera.
Otra causa de que los
jóvenes elijan mal su carrera es la influencia de los amigos y de los padres,
ya que muchas veces el alumno elige su carrera porqué su amigo la eligió, pero
él ni siquiera sabe a lo que se va a enfrentar en ese programa educativo. Los
padres influyen en la manera de que, ellos les dicen a sus hijos que es lo que
deben estudiar, ya sea porque el papá, la mamá o algún miembro de la familia
tiene esa profesión y en un futuro puede “ayudarlo” en el campo laboral, aunque,
lo que los padres no saben es que están truncando en futuro de sus hijos en
caso de que éstos no sean aptos para esa profesión.
Es bueno cuando cuentan con un orientador que
les da a conocer los perfiles de la carrera de su agrado y que les orienta en
su decisión, pero, cuando no cuentan con ello ¿Qué hacen? Simplemente tomaran
una mala decisión.
Es por esto que en las
escuelas deberían implementar la orientación vocacional, quizá desde el
preescolar, claramente de una manera implícita, ya que desde pequeños los niños
van desarrollando sus habilidades, actitudes y aptitudes.
Si desde pequeños se les
orientara a los niños, al llegar a la etapa de la decisión de su carrera ésta
le será más fácil y con menos complicaciones, pero sobre todo harán la mejor
decisión de su vida, ya que el decidir la carrera que más les gusta y para que
están aptos les ayudará a que al culminarla puedan tener una vida mejor, pues
estarán laborando en algo que les gusta y que saben hacer.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la importancia que
tiene el que los jóvenes de educación media superior reciban orientación vocacional
para la elección de su carrera profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø Reconocer
la importancia de reforzar la orientación vocacional en los jóvenes que se
encuentran en el nivel medio superior.
Ø Reconocer
la opinión de jóvenes de dicho nivel educativo ante el tema
Ø Saber
las ventajas que tiene el recibir orientación vocacional adecuada.
Ø Conocer las posibles consecuencias de hacer
una mala elección de carrera profesional.
Ø Comprender
y analizar los motivos por los que no se da una adecuada orientación a los
jóvenes.
Ø Conocer
la opinión de los docentes en cuanto a la orientación vocacional en este nivel
educativo.
Ø Conocer
las influencias más comunes que tienen los jóvenes en la toma de su decisión
vocacional.